Política de privacidad y uso

1. Introducción

La presente política de privacidad (en adelante, la “Política de Privacidad”) describe (1) los tipos de datos personales que INVIU URUGUAY AGENTE DE VALORES S.A. (en adelante, “Inviu”) recolecta a los efectos de poder ofrecer a sus usuarios soluciones de tecnología que les permita operar mediante dichas soluciones en el ámbito del mercado de capitales, con la extensión geográfica que admitan las normas del Banco Central del Uruguay (en adelante los “Servicios”); (2) cómo tratará los mismos; y (3) las finalidades de su uso.

El mero acceso al sitio web institucional: https://www.inviu.com.uy/ (en adelante, el “Sitio Web”) y/o uso de los Servicios provistos por Inviu atribuye la condición de usuario de Inviu (en adelante, el “Usuario” o los “Usuarios”, indistintamente), y expresa su aceptación plena y sin reserva de todas y cada una de las cláusulas de la presente Política de Privacidad, incluyendo, sin limitación, su consentimiento libre, expreso e informado para la recolección y tratamiento de sus datos personales para los fines aquí descritos. En consecuencia, el Usuario debe leer la presente Política de Privacidad con atención siendo que, al acceder o de cualquier forma utilizar los Servicios, la misma constituirá un acuerdo válido y obligatorio entre el Usuario e Inviu con relación a la privacidad de sus datos (Conf. Ley Nro. 18.331 (la “Ley de Protección de Datos”)). Si el Usuario no está de acuerdo con los términos y condiciones de esta Política de Privacidad, debe abstenerse de ingresar al Sitio Web y/o hacer uso de los Servicios.

Los datos personales del Usuario serán conservados en una base de datos de titularidad de Inviu. Asimismo, a través del presente documento, Inviu destaca la posibilidad de los Usuarios de ejercer sus derechos de acceso, rectificación, actualización, inclusión o supresión de sus datos personales en cumplimiento con el artículo 15 de la Ley de Protección de Datos.

La presente Política de Privacidad debe entenderse complementaria a los Términos y Condiciones Generales de Uso y Apertura de Cuenta (en adelante, el “Términos y Condiciones”) y a cualquier otro documento con información, y/o términos y condiciones específicos con relación a los Servicios y/o el tratamiento de los datos personales del Usuario por parte de Inviu.

Contacto

Ante la necesidad por parte del Usuario de efectuar cualquier consulta acerca de la presente Política de Privacidad, sobre la aplicación de la misma y/o sobre el tratamiento de sus datos personales, se deberá dirigir en cualquier momento, vía correo electrónico al e-mail: [email protected].

2. Datos Personales del Usuario

Recolección

El Usuario acepta que Inviu pueda: (i) recolectar los datos personales brindados en el formulario de registro al momento de la apertura de su respectiva cuenta comitente y/o durante la prestación de los Servicios y/o cuando el Usuario brinde información directamente a Inviu, contando para ello con el consentimiento previo, libre, expreso e informado del Usuario; de conformidad con la Ley de Protección de Datos; y/o (ii) solicitar ciertos datos personales que permitan identificar al Usuario como cliente de Inviu (conjuntamente los ítems (i) y (ii) arriba expuestos, denominados a continuación como los “Datos Personales”).

Los Datos Personales que podrán recolectarse, solicitarse y tratarse son los que a continuación se enumeran, sin que la siguiente sea una lista taxativa:

Veracidad de la información

El Usuario será el único responsable por la veracidad, exactitud, integridad, vigencia, autenticidad y certeza de la información provista, debiendo notificar de forma inmediata y fehaciente a Inviu de cualquier actualización o modificación que corresponda a fin de que Inviu pueda adoptar las medidas que correspondan. Sin perjuicio de lo anterior, el Usuario consiente expresamente que Inviu podrá verificar los Datos Personales y/o información suministrada – por sí o a través de terceros- recurriendo a entidades públicas, compañías especializadas o centrales de riesgo, entre otros.

En el supuesto de no proporcionar los Datos Personales que resulten obligatorios para la apertura de la cuenta comitente y utilización de los Servicios y/o de detectarse falsedad y/o inexactitud en los mismos, facultará a Inviu, a su solo criterio, a suprimirlos, sustituirlos o completarlos o incluso suspender los Servicios, inhabilitar (temporal o permanentemente) al Usuario y, de corresponder, proceder al cierre de la cuenta comitente, previa notificación al Usuario por cualquier medio que Inviu considere adecuado.

Finalidad del tratamiento

Inviu considera muy importante la privacidad y la seguridad de la información, y los Datos Personales de los Usuarios. Por ello, Inviu tratará, recolectará y/o solicitará los datos estrictamente necesarios para (sin que la siguiente sea una lista taxativa):

Política de Cookies

El Usuario a su vez acepta que Inviu pueda recopilar y/o almacenar sus datos utilizando cookies, tags y/o cualquier otro método de detección de información automatizada, así como también recopilar el número o dirección de IP (Internet Protocol) del Usuario, a los fines de facilitar el diagnóstico de problemas de conexión que puedan llegar a existir, comportamientos de navegación, logs y otro tipo de información. El almacenamiento por parte de Inviu del número de IP de los dispositivos de los Usuarios permite identificarlos al momento de su ingreso a sus respectivas cuentas.

A los efectos del presente apartado, el número o dirección de IP (Internet Protocol) es una identificación numérica que distingue a un dispositivo electrónico informático (sea este una computadora, un teléfono personal con acceso a redes, una tableta, etc.) que se conecta a una red informática (por ejemplo, Internet).

Uso de los datos

Los Datos Personales provistos por el Usuario y recolectados por Inviu serán almacenados y utilizados hasta tanto se encuentre vigente la relación contractual con Inviu, y luego de terminada la relación por el plazo de 5 (cinco) años posteriores y/o por el plazo adicional que requiera la legislación aplicable para fines contables y/o legales, a fin de analizarla y poder brindar a los Usuarios el mejor Servicio posible.

Inviu utilizará la información para analizar las conductas y comportamientos de los Usuarios en carácter de tales, sus ubicaciones geográficas, sus sesiones de uso, utilización de los Servicios, frecuencia de uso, a los efectos de intentar mejorar los Servicios e intentar brindar mejores soluciones a sus necesidades.

Sin perjuicio de lo expuesto, Inviu no estará obligado a retener la información durante ningún plazo establecido y dispondrá la eliminación de esta cuando lo juzgue conveniente.

Información compartida y transferencia de datos

El Usuario presta su expreso consentimiento para que Inviu, de conformidad con lo dispuesto por la Ley de Protección de Datos Personales, comparta sus Datos Personales con determinados terceros, siempre que sea necesario para llevar a cabo una actividad legítima del negocio relacionada con los Servicios a prestar al Usuario, incluyendo:

En todos los casos, y especialmente en aquellos en donde se envía información a países que no ofrecen los niveles adecuados en la protección de datos de acuerdo con la Ley de Protección de Datos Personales, Inviu adoptará las medidas contractuales razonables para salvaguardar la integridad y seguridad de la información personal del Usuario, así como todas las medidas, físicas y lógicas tendientes evitar su alteración, pérdida, acceso y/o tratamiento no autorizado por parte de terceros.

También podrá compartir sus Datos Personales a solicitud de Juez competente para cumplir con cualquier ley o proceso legal o a cualquier autoridad estatal para el cumplimiento de alguna autorización o reglamentación aplicable, o para cualquier defensa en vía jurisdiccional o administrativa (incluyendo pero no limitándose al Banco Central del Uruguay, la Unidad de Información y Análisis Financiero, la Superintendencia de Servicios Financieros, entre otros).

Asimismo, el Usuario acepta y reconoce que Inviu podrá compartir su información personal con terceros, en caso de reorganización, reestructuración, fusión, venta u otra transferencia de activos de Inviu.

Confidencialidad y Seguridad de los Datos Personales

Inviu ha adoptado medidas de seguridad razonables para proteger e impedir el acceso, divulgación, modificación o destrucción no autorizada de los Datos Personales y la información de los Usuarios. Lo anterior, en línea y cumplimiento de las normativas de protección de datos personales y otras que pudieran ser aplicables que obligan a Inviu a guardar secreto de los Datos Personales y la Información de los Usuarios.

No obstante, cualquier otra provisión en contrario en la Política de Privacidad, Inviu podrá divulgar cierta información personal de los Usuarios, cuando crea de buena fe que esa divulgación resulte razonablemente necesaria para:

Con relación a este punto se hace saber que quienes intervengan en cualquier fase del tratamiento de Datos Personales están obligados al secreto profesional respecto de estos y que Inviu suscribe convenios de confidencialidad e implementa políticas y procesos para garantizar el secreto de los Datos Personales que trata de acuerdo con lo dispuesto por el artículo 25 del Decreto-Ley 15.322 en la redacción dada por la Ley 18.627 y del deber de confidencialidad dispuesto en la ley 18.331.

Inviu aplica medidas de seguridad administrativas, técnicas y físicas diseñadas para proteger los Datos Personales que el Usuario proporciona frente a su destrucción, pérdida, alteración, acceso, comunicación o uso accidental, ilegal o no autorizado. Estas medidas cumplen con estándares y procedimientos de seguridad establecidos y, además, Inviu continuamente evalúa nuevas tecnologías para proteger esa información. Sin embargo, el Usuario reconoce que los medios técnicos existentes que brindan seguridad no son inexpugnables, y que aun cuando se adopten todos los recaudos razonables de seguridad es posible sufrir manipulaciones, destrucción y/o pérdida de información.

En caso de que el Usuario crea que su interacción con Inviu ya no es segura (por ejemplo, si cree que la seguridad de la cuenta comitente que tiene abierta en Inviu se ha puesto en riesgo), deberá notificar inmediatamente del problema a Inviu al correo electrónico [email protected].

4. Derechos de los Usuarios sobre la información

Inviu tratará, por todos los medios a su alcance, de facilitar a los Usuarios sobre los cuales haya recopilado o almacenado información personal, el acceso a sus Datos Personales (en adelante, “Derecho de Acceso”), así como la rectificación, actualización o inclusión de los mismos (en adelante, “Derecho de Rectificación”), o incluso la cancelación de dichos datos personales (en adelante, “Derecho de Remoción”), a menos que Inviu deniegue dichas solicitudes (en adelante, las “Solicitudes”), en caso de que se encuentre obligada o tenga derecho a conservar dichos Datos de acuerdo a la legislación aplicable.

A los efectos de ejercer su Derecho de Acceso, Rectificación o Remoción, conforme lo previsto en la Ley de Protección de Datos Personales, el Usuario deberá enviar su Solicitud mediante correo electrónico a [email protected] indicando qué derecho quiere ejercer y cumpliendo el proceso de acreditación de identidad que se le indicará a tal efecto; Solicitud que podrá ser verificada por Inviu, así como precisar los Datos Personales a los cuales se desea acceder, rectificar o remover.

Inviu podrá rechazar la tramitación de Solicitudes que sean irrazonablemente repetitivas o sistemáticas, que requieran un esfuerzo técnico desproporcionado, que pongan en peligro la privacidad de los demás Usuarios, que se consideren poco prácticas o para las que no sea necesario acceder a Datos Personales.

En lo que respecta al Derecho de Remoción se hace saber que la remoción de los datos de perfil y/o los necesarios para prestar los Servicios podrá acarrear la cancelación de los Servicios y/o el cierre de su cuenta comitente. Además, se informa que Inviu podrá negarse a la remoción de ciertos Datos Personales cuando hubiese una obligación legal de conservar la información y/o cuando exista un interés legítimo en su conservación.

5. Actualizaciones de esta Política de Privacidad

Inviu podrá modificar la presente Política de Privacidad, informando dicha circunstancia de forma expresa al Usuario por los medios electrónicos que Inviu considere sean lo más efectivos y eficientes posibles. La utilización de los Servicios por parte del Usuario en forma posterior a dicha comunicación se considerará una aceptación expresa y definitiva por parte del Usuario de las mencionadas modificaciones. Si el Usuario no estuviera de acuerdo con las modificaciones, podrá extinguir la relación contractual sin penalidad alguna, cumpliendo con el procedimiento previsto para ello en los Términos y Condiciones.

Cualquier Usuario que no acepte la presente Política de Privacidad, la cual tiene un carácter obligatorio y vinculante, deberá abstenerse de utilizar los Servicios y solicitar el cierre de su Cuenta.

6. Ley de Protección de Datos Personales (Ley 18.331)

La Ley de Protección de los Datos Personales N° 18.331 es una norma de orden público que regula la actividad de las bases de datos que registran información de carácter personal. Su objetivo es garantizar a las personas el control del uso de sus datos personales.

El titular de los datos personales tiene la facultad de ejercer el derecho de acceso a los mismos en forma gratuita a intervalos no inferiores a seis meses, salvo que se acredite un interés legítimo al efecto conforme lo establecido en el artículo 14 de la Ley de Protección de Datos Personales. La Unidad Reguladora y de Control de Datos Personales, Órgano de Control de la Ley de Protección de Datos Personales, tiene la atribución de atender las denuncias y reclamos que se interpongan con relación al incumplimiento de las normas sobre protección de datos personales.